🌿Hierbas de la zona: Tomillo, Cantueso y Romero

En nuestras rutas de 4×4 y bicicleta por la Sierra de Elche no solo descubrirás caminos secretos y miradores espectaculares.
También te acompañarán aromas, colores y tradiciones que llevan siglos enraizados en esta tierra.
Hoy queremos presentarte tres joyas botánicas que embellecen nuestros recorridos y han sido utilizadas durante generaciones por sus propiedades medicinales: el tomillo, el cantueso y el romero.

Cantueso (Lavandula stoechas)

El cantueso es una de las flores más emblemáticas de la Sierra de Elche.
Sus tonos violetas, con pequeñas «antenas» en lo alto, llenan de color los senderos soleados entre marzo y junio.

Usos tradicionales y medicinales:
Calma los nervios y favorece la digestión en infusiones.
Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
Antiguamente perfumaba armarios y ropa de cama.
Y si observas con atención mientras pedaleas o caminas, verás a las abejas danzando alrededor de sus flores.

Tomillo (Thymus vulgaris)

El tomillo es uno de los grandes protagonistas de la flora ilicitana.
Su aroma intenso y sus pequeñas flores lilas o blancas son inconfundibles, especialmente entre marzo y junio.


Usos tradicionales y medicinales:
Digestivo, expectorante y refuerzo del sistema inmunológico.
Ingrediente imprescindible en la cocina mediterránea.
Fuente de la apreciada miel de tomillo, famosa por sus beneficios para la salud.
Caminar entre tomillares en flor es respirar la esencia misma del Mediterráneo.

Romero (Rosmarinus officinalis)

El romero es el guardián de los suelos secos y pedregosos.
Siempre verde, con flores azuladas desde finales de invierno hasta el verano, resiste como símbolo de fuerza y aroma.

Usos tradicionales y medicinales:

  • Mejora la circulación y alivia dolores musculares.
  • Tonificante capilar natural.
  • Aporta su toque inconfundible a carnes, guisos y miel de romero, suave y deliciosa.

El romero es más que una planta: es parte viva de nuestra cultura rural.

¿Te animas a descubrirlas con nosotros?

En Aventura y Sabores te llevamos a rincones donde la naturaleza no solo se ve:
se huele, se siente y se saborea.

Descubre paisajes vivos, historias antiguas y una experiencia que conecta todos tus sentidos.

¿Cuándo verlas en su máximo esplendor?

La mejor época para disfrutar de estas joyas es de marzo a junio, cuando la Sierra de Elche se viste de vida, fragancia y color.
Cada ruta en primavera se convierte en un auténtico festival para los sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *